lunes, 13 de mayo de 2013

Valoración personal


Es una asignatura que para mí ha sido fundamental, que ha cobrado mucha importancia en este cuatrimestre, ya que en ella hemos aprendido cosas que en mi futuro como docente son necesarias. Se nos han enseñado multitud de recursos con los cuales podremos enseñar a nuestros alumnos de una forma más práctica y asegurándonos de su aprendizaje ya que estarán más motivados.
Está en nuestras manos el enseñar a unos docentes actualizados, eficientes, y con ganas de aprender. 


También tengo que nombrar que  ha sido una asignatura muy costosa ya que cada semana había cosas nuevas, cosas que no había utilizado nunca y que me costaba comenzarlas y entenderlas pero con el paso de los días tras aprender a utilizarlas me he dado cuenta de que son tareas muy atractivas que han llamado mi atención y que finalmente han sido muy gratificantes.
Para finalizar nombraré los aspectos más positivos de este asignatura así como los negativos. 
Los aspectos más positivos de esta asignatura han sido las forma de organizar la clase, me ha parecido en todo momento muy participativa y amena, en la cual hemos hablado sobre los distintos temas que se nos pueden plantear como profesores, tutores…en el futuro; haciendo hasta representaciones de esto que en realidad es como mejor he aprendido. Una de las cosas que más me ha gustado ha sido la creación del blog la wiki (una forma muy buena para el trabajo en grupo), y saber funcionar el prezi, ya que es una herramienta que utilizo ahora para todos los trabajo, porque me parece muy atractiva. 
Y por último los aspectos negativos, debido al poco tiempo la organización de la asignatura en cuanto a los trabajos no ha sido la mejor, ya que se nos juntaba todo y no sabíamos “ni por dónde empezar”.
Pero en general como he nombrado al principio es una asignatura que me ha sorprendido positivamente.


miércoles, 1 de mayo de 2013

La reforma de la enseñanza final


                
                   ¿Nos encontramos ante un mundo lleno de incógnitas  incertidumbre?      
Estamos constantemente sometidos a la resolución de problemas antes el mundo que nos rodea. Por eso debemos de cambiar nuestra metodología y la función del docente en el aula para los problemas de aprendizaje, y así podamos promover  un pensamiento crítico a los estudiantes.


              Cuando nosotros estamos en la escuela, y en concreto primaria, los docentes nos enseñan a resolver una serie de problemas, incógnitas, propias del ámbito educativo, pero no, a poder resolver una serie de cuestiones más serias, que nos ayuden a desenvolvernos en un futuro lleno de dudas y dificultades como lo que estamos padeciendo actualmente.
                 Por eso creo que los chicos y chicas posiblemente no puedan estar lo suficientemente preparados para resolver problemas desordenado de la vida, cuando durante años todo lo que se les ha enseñando que hacer era buscar la respuesta más adecuada en la prueba estandarizada. De ahí es el por qué pienso que los profesores en el aula han de involucrarse con su alumnado a poder responder a preguntar de ya sea teóricas o prácticas, que ayuden a estos estudiantes que se encuentran descentrados por no saber lo que ocurre fuera del centro escolar.
               Esto es una tarea complicada y difícil de enseñar, ya que se necesita tiempo.


Ante esto yo creo que se podría haber algunas horas lectivas destinadas para hablar a los estudiantes de lo que ocurre con la educación, más concretamente en España. Es aquí donde tenemos que dejar vía libre al alumnado para que se exprese y de su punto de vista, porque yo creo que esto ayudará a alumno a tomar un camino u otro, y a tener su propia opinión de lo que sucede.
           Esto ayudará a formar a personas completamente formadas, porque no sólo es importante que tengan aprendidos unos contenidos teóricos, sino que también prácticos, que les ayude a tomar decisiones.