¡Ya
es hora de innovar en los centros educativos y
de implantar nuevos métodos de enseñanza en las aulas ! Creo que es algo positivo el hecho de instalar herramientas tecnológicas que sean eficaces
a la hora de aprender.
¿Cuándo es el momento ideal para este cambio?
Desde que los alumnos son pequeños es importante que se les enseñe desde una metodología propia del siglo XXI. En el caso de los pequeños con unas tabletas y ayudados ya sea por sus padres o profesores, para que vallan desarrollando una capacidad cognitiva más amplia y con nuevas visiones de futuro, ya sea por la instalación de nuevos programas o videojuegos.
Desde que los alumnos son pequeños es importante que se les enseñe desde una metodología propia del siglo XXI. En el caso de los pequeños con unas tabletas y ayudados ya sea por sus padres o profesores, para que vallan desarrollando una capacidad cognitiva más amplia y con nuevas visiones de futuro, ya sea por la instalación de nuevos programas o videojuegos.
En
general tenemos una idea negativa sobre estos videojuegos, porque pensamos que
son una adicción para los niños que solo juegan sin obtener nada a cambio. Aunque
creo que pueden ayudar a que un chico pueda ser más independiente y poder
resolver por sí mismo problemas, y tomar conciencia de las reglas que rigen el
mundo virtual, como existen en el real.
Por
otro lado pienso que les ayuda a socializarse, aunque parezca escandaloso pero
hay muchos que juegan unos con los otros, lo que favorece las relaciones de
unos con los otros y la competitividad.
Pero
hay que tener cuidado con ellos porque son eficaces si su se hace un uso
correcto de ellos, porque si no es así esto perjudicará al alumno de forma
negativa.
Por tanto bajo mi punto
de vista considero que se trata de una
buena herramienta pero hay que saber el momento de utilizarla, ya que si
se hace que sea como algo cotidiano los niños acabaran dejando de lado al
docente centrándose simplemente en el ordenador o cualquier otra tecnología.
Considero muy importante que el docente
debe tener la situación controlada en todo momento ya que lo alumnos pueden
acceder a cosas que no tengan nada que ver con el trabajo; por eso deben de
saber de la existencia de un software que por ejemplo consiste en bloquear las
pantallas de los alumnos, esto produce un buen desarrollo de la clase.
Y para finalizar creo que esto no debe ser
solo impulsado por el profesorado sino que los padres deberán colaborar y
participar con los hijos ya que muchos padres al no entenderlo lo único que
hacen es rechazar las nuevas tecnologías y eso produce en los hijos una gran
influencia que en cualquier momento puede perjudicar al docente en su trabajo.