Tenemos que tener en cuenta que el aprendizaje del alumnado no sólo depende de ellos/as, sino que también influye la participación de los padres y madres y la actitud del docente.
Por
un lado pienso que los padres deben ser participativos en la tarea de
aprendizaje de sus hijos/as, han de estar informados de las decisiones que
tomen, de sus resultados, de la evolución que sufran y colaborar con el centro
para programar actividades que resulten beneficiosas para sus hijos/as.
El
segundo factor que influye en el
alumnado es la actitud del/a profesor/a en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Yo como futura maestra, pienso que la labor de un/a profesor/a depende de dos
cuestiones; de cómo impartir su clase y su talante con el alumnado. El docente
ha de involucrarse con el/la alumno/a, es decir, ha de ser cercano, creándose
un ambiente de confianza, alumno-profesor.
También
es importante que el docente imparta una clase amena, que no sea solo basado en
la lectura de libros, dictar o explicar simples textos, sino usar nuevas
tecnologías en el aula para generar la motivación de los estudiantes. Aunque tampoco hay que dejar de
lado aspectos antiguos como; escribir. Es recomendable escribir a mano ya que es una tarea que por
mucho que pase el tiempo y se renueve el sistema de enseñanza- aprendizaje,
pienso que no ha de perderse el saber enseñar a un niño a escribir, y practicar
esta tarea.
Es
cierto que los métodos de enseñanza-
aprendizaje han de renovarse y cambiar adaptándose a un sistema educativo más
moderno, donde los estudiantes se sientas más cómodos y motivados a la hora de
aprender. Y es aquí donde el profesor ha de intervenir, no siendo un mero dictador
que imparta clase de manera estricta y se marche de clase, sino que ha de
involucrarse en su labor para crear un aprendizaje significativo, y obtener
como resultado a alumnos/as capaces de desenvolverse en un futuro lleno de dudas.
Con la implantación de estas nuevas tecnologías
en clase que a favor estoy de ellos, ayudan a enriquecer a la labor tanto del
profesor como del estudiante. Pueden buscar información que les haya sido
relevante en clase desde sus casas, u otras aulas para ampliar así sus conocimientos
y el profesor les premie por su actitud participativa en el aula, y que se manden
trabajos formados por tres o cuatro integrantes y generar así la cooperación
entre los alumnos, y trabajar de una forma continua a lo largo del curso, no
solo prepararse un examen final.
Por tanto el apoyo de la familia, la actitud del docente respecto al alumnado y la utilización de nuevas formas de aprendizaje, es lo que formarán a docentes completos y seguros de sí mismo, y podrán adquirir un aprendizaje significativo
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario