Los
TAAC son “Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración”, que proporcionan
actividades para la orientar la práctica la creatividad de los participantes
por medio de la red.
¿Sería conveniente poner al servicio de los profesores talleres especializados en la informática?
¿Sería conveniente poner al servicio de los profesores talleres especializados en la informática?
Creo
que lo que quieren conseguir a través de estos talleres es desarrollar la
profesión y actividad del docente lo más eficiente posible en el aula, además
los hacen libres, para que pueda
participar todo aquel que esté interesado sobre estos talleres. Se pretende que
aprendan unos de otros, es decir a partir de la colaboración y cooperación. Van a facilitar el aprendizaje de las redes
sociales.
Con
esto se intenta preparar a los docentes en cuanto a recursos y materiales para
que sus alumnos/as puedan explorar por la red, experimentar diferentes
experiencias, trabajos y que investiguen más allá algún dato que les resulte
relevante o de mayor interés. Lo que
ayudará obtener un alumnado más cualificado, preparado y eficiente de cara al
futuro.
Pero
desde otra perspectiva podemos encontrar algún aspecto negativo, para aquellos/as alumnos/as que sean más
lentos/as en adquirir estos nuevos métodos, ya que, unos/as tendrán más posibilidades
que otros/as en contactar con las nuevas
tecnologías, y otros/as serán más rápidos/as. Entonces el docente deberá de tener
cuidado para que sus alumnos/as no se desesperen, aunque como se cita en el
artículo cada uno/a trabajará a su ritmo y no se valorará el tiempo.
En
conclusión creo que es un taller muy interesante, por lo que deberían
realizarlo todos/as los/as docentes, ya que cada vez hay más integración de
estas nuevas tecnologías y sería un grave problema que el docente se quedara
por detrás de sus alumnos/as. La clase no sería la apropiada y sus alumnos/as
no aprendería lo que hoy en día es la base de un nuevo sistema educativo, por
lo que esto puede llegar a convertirse
en gran problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario